Mostrando las entradas con la etiqueta La isla que No lo era. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La isla que No lo era. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2014

El conquistador de la Florida, Juan Ponce de León

En el año de 1502, sale de Cuba con 32 embarcaciones Juan Ponce de León , más que descubrimiento en la Florida, la conquista y coloniza, en la fiebre de conquista, llega a Borinquén donde Colón ya había llegado antes, ahí se establece Ponde de León con su familia y bautiza a la isla como Puerto Rico, por la abundancia de agua , vegetación y oro, años más tarde el hijo de Colón, Diego arriva a la isla reclamando la propiedad, hay que recordar que los que financiaron los viajes de Colón, fueron: el Vaticano, la corona Española y banqueros Judíos , por tal razón Colón debía hacer envíos de riquezas a la corona para el pronto pago, Ponce de León salió de la isla con su familia y retorno a la Florida, sus huestes a cargo de Nicolás de Ovando, ya habían aplastado a los nativos y perdonaron la vida al cacique Cotubanama, cediéndole unos terrenos al pie del río Yuma. la corona Falla en favor de la familia Colón para explotar Puerto Rico y la isla Española, el timonel Antón de Alaminos, de la tripulación de Ponce de León, descubre la corriente del golfo, es una corriente que va de sur a norte y con todo y el viento a favor la corriente te lleva al norte, Ponce se acredita este descubrimiento y lo da a conocer en las cartas marinas de la corona. Ponce de León, seguía con la fiebre de conquista del lado poniente de la Florida y recibió un flechazo en el brazo que lo hace regresar al lado Oriente de la Florida donde muere a la edad de 48 años.